ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN/MOVILIZACIÓN: Nuestro proyecto empieza con un desafío inicial, donde el alumnado se encuentra en clase por sorpresa una mesa y una pared decorada de Harry Potter, con algunos elementos como: una fotografía de J.K. Rowling y un libro con su biografía, una mapa de Howard, el libro de Harry Potter y la piedra filosofal, un marco selfie, varitas.. Comentamos todos los objetos haciendo la rutina de pensamiento: "veo, pienso y me pregunto", de manera oral y partimos de sus ideas previas, para saber qué conocían sobre su escritora y el libro de Harry Potter. Les informo que vamos a leer este libro y vamos a hacer un proyecto anual sobre él. Nuestro producto final, será la elaboración de un porfolio con las reflexiones y trabajos de investigación sobre el libro, además de un Escape room.
ACTIVIDADES DE ACTIVACIÓN: Hacemos una lluvia de ideas oralmente sobre la película de Harry Potter y lo que conocen para aprovechar y eliminar falsas creencias sobre esta película. Hacemos predicciones y anticipaciones sobre lo que puede pasar en el primer libro a raíz de su título.
ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN/COMPRENSIÓN: Hacemos una tertulia audiovisual con un pequeño extracto del inicio de la película.
ACTIVIDADES DE ESTRUCTURACIÓN:
Comenzamos la lectura del libro.
Después de cada capítulo hacíamos un kahoo entre tod@s y veíamos el trocito de película correspondiente a ese capítulo, comentábamos los datos que aparecían en el libro pero que la película obviaba, favoreciendo así una actitud crítica y la importancia de la lectura del libro, mejor que solo visualizar la película.
En plástica elaboramos un marcapáginas en goma eva.
Cada semana leíamos un capítulo, primero en casa y al final de la semana ese mismo capítulo se leía otra vez en clase y lo vivenciábamos de alguna manera. De tal forma, que cuando leímos el capítulo número 3 del libro: "Las cartas de nadie", que trata de que Harry recibe la carta de Howard pues nosotros recibimos en clase, un gran sobre con una carta para cada uno de ellos donde se les aceptaba en la escuela de magia y se les instaba a conseguir una lechuza, una varita y una pluma, como material indispensable para entrar en Howard. Además debían contestar con una carta de presentación donde explicaran sus habilidades.
En plástica, empezaron a elaborar la lechuza en goma eva y una varita con un palo recubierto y moldeado de arcilla, que después pintaron a su gusto.
La semana que leímos el capítulo 6: "El viaje a través del andén 9 3/4" se encontraron la puerta de la clase decorada con la entrada al andén y debían pasar con el ticket que recibieron en la carta.
Con la lectura del capítulo 7: "El sombrero seleccionador", celebramos la ceremonia con nuestro propio sombrero seleccionador, para saber en qué casa le había tocado a cada uno. Para ello me disfracé de profesor Dumbledore. Este es el vídeo que les preparé para la ceremonia, a la que asistió de público el alumnado de infantil.
Una vez que estuvo determinado a qué casa pertenecía cada uno, colocaron sus lechuzas en su casa correspondiente.
A continuación, elaboraron la portada del porfolio y establecimos una leyenda para la evaluación del mismo.
En cada capítulo les trataba de introducir un elementos nuevo en la mesa del desafío. En el capítulo 11 les traje la Snitch dorada y una escoba, que le pusimos de nombre Nimbus 2000, igual que la de Harry Potter. Comentábamos cada elemento y servía de motivación para estar atento a la lectura.
Al inicio del segundo trimestre, algunas alumnas traían a clase algunos objetos que les había puesto los reyes Magos, y nos servía para comentar en qué capítulo aparecían o cómo se llamaban...
Una vez terminada se pasó a limpio para formar parte del porfolio.
Terminamos el libro de Harry Potter y la piedra filosofal. Comentamos en clase lo que más nos ha gustado del libro. A continuación realizamos individualmente la rutina de pensamiento: "Antes pensaba y ahora pienso".

