viernes, 27 de marzo de 2020

TRABAJO PARA LA 3º SEMANA DE CONFINAMIENTO POR CORONAVIRUS

¡¡Si hay algo que no entiendes o necesitas ayuda, no dudes en  llamarme, también puedes mandarme fotos de lo que vas haciendo, me encanta verlo !! ¡¡Vamos a por otra semana, mucho ánimo!!
LUNES, 30 DE MARZO de 2020

LENGUA:
  • Repasa el tema 8 y 9.
  • Realiza las actividades finales de repaso, de la página 162 los ejercicios 4, 5 y 6.
NATURALES:
  • Estudia y expón a tu familia el esquema que hiciste el día anterior. ¡Lo haces ya genial!
  • Lee las páginas 66, 67, 68 y 69
  • Realiza en un solo esquema la información más importante de estas páginas. Pon en el centro de la página del cuaderno, la palabra agricultura y saca la información más relevante.
  • Haz la ficha de refuerzo que te llevaste fotocopiada (2º página, de las dos que te llevaste, es solo una hoja, por delante y por detrás)
MARTES, 31 DE MARZO de 2020

LENGUA:
  • Repasa el tema 8 y 9.
  • Copia este esquema en tu cuaderno.
  • Copia en tu cuaderno y analiza esta pequeña poesía. Recuerda decir el número de estrofas que tiene, número de versos, rima, y medida de la primera estrofa.
MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL de 2020

LENGUA:
  • Corrige las actividades del lunes 16 de marzo, página 142: Soluciones:
4 y 5. Respuesta libre. Recuerda poner los puntos al final de las frases.
6. En la frutería compré uvas, peras y una piña; y en la pollería, huevos, un pollo y alitas. 
7 Los tres primeros versos miden 8 sílabas, y el último, cinco.
  • Corrige las actividades del miércoles 18 de marzo, página 156Soluciones:
1. Gesta, geóloga, recoger, elegidas, gemas, gente. 
2. Respuesta libre, por ejemplo.: geofísico, geolocalización, geografía...; gendarme, género, generoso, gente...; gemela, gemido, géminis...; gestar, gestante, gesto, gesticular... 
3. Respuesta libre, por ejemplo: encoger, acogerá, recogeremos, sobrecogió.
  • Corrige las actividades del viernes 20 de marzo, página 154Soluciones:
1. Singular: llamó, paseo. Plural: estuvimos, explicaron.
2 • Ellos o ellas trajeron (tercera, plural). • Tú eres (segunda, singular). • Nosotros o nosotras comimos (primera, plural). • Yo llegaré (primera, singular).  Vosotros o vosotras colaborasteis (segunda, plural). • Él o ella dice (tercera, singular).

NATURALES:
  • Repasa el tema 3 y 4. Todos los esquemas.  Puedes volver a ver algunos de los vídeos que te recomendé, las semanas anteriores.
  • Estudia y expón a tu familia el esquema que hiciste el día anterior. ¡¡Si te apetece puedes grabarte y mandármelo!! 
  • Copia el mapa mental de la página 72 en tu cuaderno de esquemas y complétalo. 
  • Visualiza este vídeo:

JUEVES, 2 DE ABRIL de 2020

LENGUA:
  • Corrige las actividades del lunes 23 de marzo, página 153Soluciones:
1. • Cuando la leche hierva, echa el azúcar. • Los animales herbívoros se alimentan de hierba. • Lucía ya ha hecho los deberes. • Yo echo poca azúcar al café.
2. • El viento abría la puerta de golpe. • Habría cincuenta personas en la fiesta• La mujer se abría paso entre la gente. • Me habría gustado ir al cine, pero no pude.
3. Hola, ola; sabia, savia; vello, bello; herrar, errar. Respuesta libre, por ejemplo: La ola nos arrastró a la orilla. Siempre me dice «hola». Mi madre es una mujer muy sabia. La savia alimenta a las plantas. Tengo el vello de punta. Guarda un bello recuerdo de las vacaciones. Hay que errar al caballo. Errar es de sabios.
  • Corrige las actividades del martes 24 de marzo, página 155Soluciones:
4. Mi madre está escuchando (gerundio) la radio. Todo el mundo quería escuchar (infinitivo) el discurso. El estornudo se ha escuchado (participio) en toda la casa.
5. Callaba, daba, decía. Calla, da, dice. Callará, dará, dirá.
8 • comprabais: segunda persona del plural, pretérito imperfecto de comprar. • pagarías: segunda persona del singular, tiempo condicional de pagar. • aprenderemos: primera persona del plural, tiempo futuro de aprender.
  • Corrige las actividades del jueves 26 de marzo, página 157Soluciones:
6. Afligido, dirigiéndose, exigió. Recuerda en las oraciones poner punto al final.
7. Mágica, acogedora, genio, Germán. Gigante, generoso, gente, dirígete.

  • Corrige las actividades del viernes 27 de marzo, página 162Soluciones:
1. Cabo, cavo. 
2. Palabras homófonas. Por ejemplo.: vello, bello. 
3. Desayuna: tercera persona del singular, tiempo presente de desayunar. Vivíamos: primera persona del plural, tiempo pret. imperfecto de vivir. Jugaron: tercera persona del plural, tiempo pret. perf. simple de jugar. Suspendieron: tercera persona del plural, tiempo pret. perf. simple de suspender.

NATURALES:
  • Repasa el tema 3 y 4.
  • Realiza las siguientes actividades en el cuaderno de ciencias:  página 72, ejercicio 4; página 73, ejercicios 11 y 12; página 74, ejercicio 17.
  • Visualiza este vídeo y si te animas, hazlo en casa. Cuando nos volvamos a ver, me encantaría que trajeras tu planta a clase, para ver cuánto ha crecido. Yo también  voy a probar a ver que tal, os iré mandando fotos!


VIERNES, 3 DE ABRIL de 2020

LENGUA:

  • DIARIO PERSONAL: Escribe en tu diario personal tres párrafos: uno para contar como te ha ido la  segunda semana de confinamiento, que cosas has hecho y  como te has entretenido; un segundo párrafo, para contar como te has sentido, qué piensas de esta situación ; y un tercer párrafo, para contar las cosas que te gustaría hacer una vez podamos salir a la calle. (Recuerda dejar sangría y espacio entre párrafos. Revisa tu ortografía)
  • Corrige las actividades del lunes 30 de marzo, página 162Soluciones:
4. Cenamos, habréis cenado, cenaría.
5. Porque empiezan por geo-, gem-, gen y gest-. Respuesta ejemplo.: Se escriben con g todos los verbos terminados en -ger, -gir, excepto tejer y crujir: encoger, elegir. 
6. Dirige, tejió, cruje.
¡¡¡DURANTE ESTA SEMANA SANTA, INTENTA DEDICAR A DIARIO UN TIEMPO PARA LA LECTURA!!! UN NIÑO/A QUE LEE SERÁ UN ADULTO/A QUE PIENSA.

viernes, 20 de marzo de 2020

TRABAJO PARA LA 2º SEMANA DE CONFINAMIENTO POR CORONAVIRUS


¡¡Si hay algo que no entiendes o necesitas ayuda, no dudes en  llamarme, también puedes mandarme fotos de lo que vas haciendo, me encanta verlo !! La tarea de mates, de la seño Elena, os la programará por semana también! Os dejo este vídeo por si os apetece verlo¡¡Mucho ánimo!!

LUNES, 23 DE MARZO de 2020

LENGUA:
  • Lectura página 153, palabras homónimas (también se pueden llamar "homófonas").  Lee  los ejemplos de esta imagen. 
  • Visualiza este vídeo.
  • Hacer los ejercicios 1, 2, 3 de la página 153 de nuestro libro de lengua.
NATURALES:
  • Estudia y expón a tu familia el esquema que hiciste el día anterior.
  • ¡¡ESTA ACTIVIDAD ES OPTATIVA, TÚ DECIDES SI QUIERES HACERLA!!: Hacer compara-contrasta entre helecho y musgo. Busca en el libro la información que te da de estos dos tipos de plantas y rellena. Os dejo la plantilla para que podáis imprimirla, si no puedes porque no tienes impresora,  cópialo en el cuaderno.
  • Leer con atención las páginas 60 y 61 ¿Cómo viven las plantas? Explica a tu familia de qué te has enterado. 
  • Visualiza este vídeo:
           
  • Hacer el esquema, leyendo poco a poco para extraer las ideas importantes. Recuerda que en el esquema no se copian párrafos, sino que se extrae la información más relevante de cada oración u párrafo y se coloca en el esquema de forma atractiva y visualmente clara para mejorar la comprensión del contenido.
MARTES, 24 DE MARZO de 2020

LENGUA:
  • Repaso del minilibro de gramática (leyéndolo y comentándolo en casa, como hacemos en clase, ahora tu eres el o la maestr@!!!)
  • Visualizar estos vídeos.


Recuerda, lee y fíjate muy bien en esta información, para que te sirva de repaso (solo tienes que leerla):

  • Analiza morfosintácticamente esta oración en tu cuaderno: Nosotros estamos en casa por el coronavirus. (Recuerda pone fecha y poner título: Análisis morfosintáctico)
  • En el cuaderno de lengua realiza las actividades 4, 5 y 8 de la página 155.
MIÉRCOLES, 25 DE MARZO de 2020

LENGUA:
  • Lee las páginas 158 y 159. Fíjate muy bien el ese cartel y todos sus elementos. Realiza las actividades de la página 159 oralmente. No tienes que escribirlas en el cuaderno, solo hacerlas de forma oral.
  • Lee la página 161 con atención.
  • Visualiza este vídeo.
  • Diseña un cartel para anunciar el  día  que  empezará la escuela, después del tiempo que hemos estado en casa para luchar contra el coronavirus. Invéntate la fecha. Hazlo en un folio, para que quede como un verdadero cartel y recuerda revisar la ortografía. Puedes mandarme una foto para que vea como te ha quedado.
NATURALES:
  • Estudia y expón a tu familia el esquema que hiciste el día anterior. ¡Hazlo todo lo bien que tú sabes!
  • Lee las páginas 62 y 63 "La nutrición de las plantas". Explica a tu familia de qué te has enterado.
  • Visualiza estos vídeos.


  • Realiza el esquema de esta parte, volviendo a leer estas páginas, con atención, para extraer las ideas importantes. Recuerda que puedes incluir en los esquema dibujos.
JUEVES, 26 DE MARZO de 2020

LENGUA:
  • Lee el dictado "Un monstruo" de la página 157. Analiza las palabras del dictado en voz alta (como hacemos en clase).
  • Que alguien te lo dicte, si no es posible, solo tienes que copiarlo en tu cuaderno . 
  • Copia en el cuaderno de ortografía las faltas que hayas tenido.
  • Realiza de la página 157, los ejercicios  6 y 7.
NATURALES:
  • Estudia y expón a tu familia el esquema que hiciste el día anterior.¡¡Ánimo expones genial, enséñale a tu familia lo bien que te sale!!
  • Lee las páginas 64 y 65 sobre "La reproducción de las plantas" y explica a tu familia de qué te has enterado.
  • Visualiza estos vídeos. Son muy cortitos:



  • Realiza el esquema de esta parte, leyendo de nuevo estas páginas y extrayendo las ideas importante para ponerlas en tu esquema.
VIERNES, 27 DE MARZO de 2020

LENGUA:
  • Repasa el tema 8 y 9 de lengua. 
  • Realiza las actividades finales de la página 162: 1, 2 y 3.
  • DIARIO PERSONAL: Escribe en tu diario en el primer párrafo, cómo te ha ido la semana con las tareas, si has hecho todo lo previsto y qué dificultades has encontrado; en el segundo párrafo, qué  te acuerdas de lo que has visto en el tema de naturales; y en el tercer párrafo, qué has hecho en casa para entretenerte esta semana. Recuerda revisar la ortografía. Puedes mandarme una foto y te lo corrijo.