¡¡Si hay algo que no entiendes o necesitas ayuda, no dudes en llamarme, también puedes mandarme fotos de lo que vas haciendo, me encanta verlo !! ¡¡Vamos a por otra semana, mucho ánimo!!LUNES, 13 DE ABRIL de 2020
LENGUA:
- Estudia y repasa el tema 8 y 9 (cuaderno de ortografía, fichas de refuerzo,...).
- AULA VIRTUAL: Entra ahora en el aula virtual, a continuación en el libro de lengua, después le das a "ver online" , selecciona el tema 8 y tendrás actividades de repaso, vídeos, presentaciones,... (en la parte izquierda de la pantalla) realízalas para repasar el tema. También puedes leer el libro digital (tema 8) y en sus páginas te va saliendo unos iconos que si pinchas en ellos podrás hacer las actividades que te he comentado antes, para repasar. Haz todas las actividades que vienen en este tema. Esta semana haremos una prueba evaluativa.
Unidad 3 Las partes de las plantas
1. (Respuesta gráfica).
2. Los árboles y arbustos tienen tallos de tipo leñoso, mientras que las hierbas lo tienen herbáceo.
3. Lechuga: hojas. Zanahoria: raíz. Patata: tallo.
Tipos de plantas
1. Helechos; musgos; gimnospermas;
angiospermas.
2. Las angiospermas tienen flores grandes y vistosas,
con cáliz y corola. Las de las gimnospermas son
poco vistosas, sin cáliz ni corola.
3. Las plantas no tienen flores todo el año, solo en
algunas épocas, normalmente en primavera
o verano.
Unidad 4
La nutrición de las plantas
1. • La savia bruta está formada por agua y sales
minerales.
• Las plantas toman el agua y las sales
minerales mediante la raíz.
• Mediante la fotosíntesis, la savia bruta se une
al dióxido de carbono en presencia de la luz y
se transforma en savia elaborada.
• Los alimentos se distribuyen por todas las
partes de la planta en forma de savia
elaborada.
2. F, V, F, V, V, F.
Las funciones vitales de las plantas
1. De izquierda a derecha: Estambres. Son
la parte masculina de la flor. Pistilo. Es la parte
femenina de la flor.
2. • Las plantas tienen dos formas de
reproducirse: sexual y asexual.
• En la reproducción sexual intervienen dos
plantas y se lleva a cabo mediante las flores.
• La parte masculina de la flor son los
estambres y la parte femenina, el pistilo.
• En la reproducción asexual interviene una sola
planta y se lleva a cabo mediante estolones,
rizomas, bulbos y tubérculos.
LEE, REPASA Y APRENDE ESTA IMPORTANTE INFORMACIÓN DEL TEMA:
Ten en cuenta que las plantas respiran de noche y de día. Así que en todo momento, necesitan oxígeno para realizar la respiración, igual que cualquier ser vivo y expulsan dióxido de carbono cuando hace esta función. La fotosíntesis solo puede hacerla cuando hay luz solar, y en ese caso toma el dióxido de carbono y expulsa oxígeno en la fabricación de su alimento. Las plantas utilizan la energía que producen al respirar para lleva a cabo sus funciones vitales.
Si no tienes esta información en tu esquema, complétalo.
- Repasa esquemas del tema 3 y 4.
- AULA VIRTUAL: Entra en el libro de naturales, después pica en "leer online", selecciona la unidad 3 y realiza las actividades y vídeos que vienen, para repasar. También tienes la opción de ir leyendo el tema 3 en el libro digital y te irán saliendo unos iconos que si le das, son actividades interactivas, vídeos, presentaciones para ayudan a entender el contenido. Otra opción es que con el lápiz que sale en la parte de abajo, a la derecha, puedes ir subrayando en el libro digital, entre otras opciones.
MARTES, 14 DE ABRIL de 2020
LENGUA:
- AULA VIRTUAL: Entra ahora en el aula virtual, en el libro de lengua, después le das a "ver online" , selecciona el tema 9 y tendrás actividades de repaso, vídeos, presentaciones,... (en la parte izquierda de la pantalla) realiza la mitad de las actividades para repasar el tema o bien lee el tema 9 en el libro digital (que se selecciona en la parte superior derecha) y te irán saliendo unos iconos en el libro para que le des y puedas hacer las actividades que te he comentado antes . Esta semana haremos una prueba evaluativa. NOTA: SI NO TE VA BIEN EL AULA VIRTUAL O TIENES PROBLEMAS PARA CONECTAR, NO ES NECESARIO QUE LO HAGAS. ESTUDIA Y REPASA CON EL LIBRO DE TEXTO, TU CUADERNO O CON LAS FICHAS DE REFUERZO.
- NOTA IMPORTANTE: Necesito que me mandes una foto, antes del jueves, del cuaderno de campo que hicimos de las plantas. Algunos de vosotros ya me lo mandasteis, así que no es necesario que lo volváis a hacer. Gracias
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL de 2020
LENGUA:
- Estudia y repasa el tema 8 y 9 (cuaderno de ortografía, fichas de refuerzo,...).
- AULA VIRTUAL: Repasa el resto de actividades del tema 9, que no hiciste ayer. Esta semana haremos una prueba evaluativa. NOTA: SI NO TE VA BIEN EL AULA VIRTUAL O TIENES PROBLEMAS PARA CONECTAR, NO ES NECESARIO QUE LO HAGAS. REPASA CON EL LIBRO DE TEXTO, TU CUADERNO O CON LAS FICHAS DE REFUERZO.
NATURALES:
Corrige los ejercicios 4 y 5 de la página 53 (Completa lo que tengas incompleto o borra lo que tengas mal y lo copias bien) Soluciones:
4. Salen del tallo o de las ramas. Sí, aunque pueden tener formas y tamaños muy diferentes. La función principal es fabricar alimento mediante la fotosíntesis. En general tienen peciolo, limbo y nervios. Las plantas con hojas caducas pierden todas sus hojas en una estación determinada para volver a desarrollarlas en otro momento del año. Las plantas con hojas perennes tienen hojas todo el año, ya que las renuevan, independientemente de la estación.
5. A: es una hierba, puesto que tiene un tallo herbáceo flexible, y es angiosperma porque tiene flores vistosas. B: es un arbusto, por su tallo leñoso y la diversificación de sus ramas desde la base, y angiosperma porque tiene flores vistosas. C: es un árbol, con un tallo leñoso y con ramas que salen a diferente altura. Es gimnosperma, pues no se ven flores vistosas.
4. Salen del tallo o de las ramas. Sí, aunque pueden tener formas y tamaños muy diferentes. La función principal es fabricar alimento mediante la fotosíntesis. En general tienen peciolo, limbo y nervios. Las plantas con hojas caducas pierden todas sus hojas en una estación determinada para volver a desarrollarlas en otro momento del año. Las plantas con hojas perennes tienen hojas todo el año, ya que las renuevan, independientemente de la estación.
5. A: es una hierba, puesto que tiene un tallo herbáceo flexible, y es angiosperma porque tiene flores vistosas. B: es un arbusto, por su tallo leñoso y la diversificación de sus ramas desde la base, y angiosperma porque tiene flores vistosas. C: es un árbol, con un tallo leñoso y con ramas que salen a diferente altura. Es gimnosperma, pues no se ven flores vistosas.
8. A: borde liso y forma lanceolada. B: borde dentado y forma palmeada. C: borde dentado y forma redondeada. D: borde dentado y forma triangular.
9 Ver esquema de la flor en la página 41.
10. La función de la raíz es absorber el agua y las sales minerales.
El tallo transporta estas sustancias por toda la planta. Las hojas
fabrican el alimento de la planta. Las flores protegen las semillas
y atraen a los insectos para la polinización.
11. A: borde dentado. B: borde lobulado.
Ejercicio 4 página 72: De izquierda a derecha y de arriba abajo: agua y sales minerales; en la raíz; sustancias alimenticias; principalmente en las hojas.
Ejercicio 11 página 73: Es el proceso por el que el polen de una flor llega a otra.
Muchos animales que se alimentan de néctar la facilitan ya que
el polen se les pega en el cuerpo.
El néctar es un líquido muy azucarado que aporta gran cantidad
de energía.
Ejercicio 12 página 73: A: un bulbo (cebolla). B: un tubérculo (patata). Son tallos
que sirven como reserva de alimento y pueden generar una nueva
planta a partir de yemas, un tipo de reproducción asexual.
Ejercicio 17 página 74: A: es un cultivo de regadío, pues se observa la acequia que
conduce el agua con la que se va a regar. B: es un cultivo de
secano, ya que no se aprecia ninguna instalación ni sistema
artificial de distribución de agua.
JUEVES, 16 DE ABRIL de 2020
LENGUA:
- Estudia y repasa el tema 8 y 9 (cuaderno de ortografía, fichas de refuerzo, libro...). Esta semana haremos una prueba evaluativa.
- AULA VIRTUAL: Si hay algo del aula virtual del tema 8 y 9 de lengua, que no te ha dado tiempo a hacer, terminaló hoy.
- Empezamos el tema 6: Los ecosistemas.
- Leer la página 90 y 91 de tu libro de ciencias naturales.
- Visualiza estos vídeo:
- Hacer el esquema solo de la página 90, pero añade a los tipos de ecosistemas, el ecosistema mixto, que es una mezcla del ecosistema acuático y el ecosistema terrestre. Completa tu esquema con la información que se da en los vídeos que has visto. IMPORTANTE: ESTE ESQUEMA ME LO TIENES QUE ENVIAR, ES EVALUABLE.
LENGUA:
- PRUEBA EVALUATIVA: Entra en el libro de Lengua del aula virtual, dale a las tres rayitas de la izquierda, saldrá un desplegable, entra en deberes y realiza la prueba evaluativa (contesta cada pregunta y le das a la siguiente, cuando las hayas hechos todas le das a enviar). Si no puedes hacerla durante la mañana porque no haya buena conectividad con la plataforma, prueba por la tarde. (Tienes de plazo hasta mañana, poder para hacerla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario